pinchar - significado y definición. Qué es pinchar
Diclib.com
Diccionario en línea

Qué (quién) es pinchar - definición

LA ACCIÓN DE PULSAR CUALQUIER BOTÓN O TECLA DEL DISPOSITIVO APUNTADOR
Point and Click; Point-and-click; Point and click; Cliquear; Drag and Drop; Pinchar; Drag 'n drop; Drag and drop; Clic (informatica); Point and-click; Apuntar y clicar; Arrastrar y soltar; Clicar
  • Acción de «arrastrar y soltar» archivos o ficheros con el ratón desde el escritorio hasta otra carpeta o directorio.
  • ratón]]:<br />1) Botón primario.<br />2) Botón secundario.<br />3) [[Rueda de desplazamiento]].<br />4) Pulsador lateral.

pinchar         
verbo trans.
1) Picar, punzar o herir con una cosa aguda o punzante; como espina, alfiler, etc. Se utiliza también como pronominal.
2) fam. Poner inyecciones. Se utiliza también como pronominal.
3) fig. Picar, estimular.
4) Enojar.
verbo trans.
Referido al conductor u ocupantes de un vehículo, sufrir un pinchazo en una rueda.
verbo prnl.
En el lenguaje de la droga, inyectarse.
pinchar         
pinchar (quizá de "punchar", con influencia de "picar")
1 ("en") tr. *Clavarse una punta poco profundamente en algún sitio: "Me pinchaba un clavo del zapato en la planta del pie". ("con") Clavar algo en una cosa en esa forma: "Pinchar la carne con el tenedor". Coger una cosa pinchándola con un utensilio: "Pinchó una aceituna".
2 intr. Tener un agujero o corte accidental en una rueda del vehículo en que uno se está desplazando: "Pinchamos en lo alto del puerto. Durante la carrera, el piloto pinchó y se salió de la pista".
3 (inf.) Cometer un error, no conseguir en cierta cosa el resultado pretendido.
4 tr. Insistir con alguien para que haga cierta cosa: "Su madre le pincha para que se case". Aguijar, aguijonear, azuzar, *incitar.
5 *Mortificar, *provocar o *zaherir. Decirle o hacerle a alguien cosas para que se enfade.
6 (inf.) Poner *inyecciones a alguien: "No vamos a tener más remedio que pincharle".
7 (inf.; reflex.) Inyectarse droga. (inf.; reflex.) Ser adicto a una droga que se inyecta.
8 (inf.) Intervenir una línea telefónica.
9 Poner un disco en el tocadiscos para que suene.
10 tr. o abs. Pulsar el botón del ratón de un ordenador situando el puntero sobre un punto de la pantalla, por ejemplo sobre un icono.
Ni pincha ni corta (inf.). No tener alguien ninguna influencia en cierto asunto o lugar. *Insignificante.
Ni pincha, ni corta, ni escarabajea. Frase que decían los chicos refiriéndose al peón que bailaba con mucha suavidad.
V. "pinchar en hueso".
. Catálogo
Aguijar, aguijonear, calar, chuzar, clavar, espechar, espichar, espinar, guinchar, hincar, lancinar, mordicar, picar, ponchar, punchar, pungir, punzar, velicar. Abrojo, *aguijada, aguijón, aguja, ahuate, apículo, aresta, asador, azagaya, chucho, chuzo, chuzón, clavete, clavo, contrapunzón, escalzador, espiche, espigón, *espina, espiote, espuela, estilete, estoque, gorguz, guincho, hebijón, hurgón, lezna, pica, pincho, plectro, *púa, puga, puncha, punta, punza, punzón, puya, rancajo, rejo, rejón, rostro. Aguijonazo, alfilerazo, picadura, picotazo, pinchadura, pinchazo, punción, puntura, punzada. Acribillado, tarantulado. Acupuntura. *Clavar. *Espina.

Wikipedia

Clic (informática)

En informática, el clic es la acción de pulsar cualquier botón o tecla del dispositivo apuntador (ratón, touchpad o trackball) de la computadora. Como resultado de esta operación, el sistema aplica algún proceso o función al objeto señalado por el cursor o puntero en el momento de realizarla.

Se suelen utilizar las expresiones hacer clic, dar clic, clicar o cliquear para referirse a la acción u operación.

Dependiendo del tipo de computadora, del sistema operativo instalado, del programa informático o aplicación informática en uso, y del elemento señalado; así como también de cuál botón se presione y con qué secuencia de pulsaciones se lo haga, la acción resultante será diferente entre una variada serie de posibilidades.

Aunque es muy frecuente ver la palabra escrita en inglés, click, la acepción correcta propuesta por el Diccionario de la lengua española es clic, sin la k de su origen anglosajón, y clics es su plural.[1]

Ejemplos de uso de pinchar
1. "Pinchar en el ordenador no es pinchar", explica un aficionado en un foro de Internet.
2. En alguna ocasión, llegó a pinchar a las víctimas.
3. Fuiste de los primeros en pinchar teléfonos en Baltimore...
4. Sus clientes les echarían en cara que estaba claro que la burbuja se iba a pinchar.
5. No había que pinchar en ningún adjunto, sólo con visualizar el mensaje, en HTML, era suficiente.